Etapa Actual: Implementación hoja de ruta

Alcance Territorial
El territorio comprendido por las comunas de Lo Barnechea, San José de Maipo y parte de las comunas de Las Condes, La Reina, Peñalolén y La Florida. Este territorio presenta focos de desarrollo diferenciado por sus límites administrativos. Es así como Lo Barnechea ha concentrado su desarrollo en los centros de ski existentes en el lugar, San José de Maipo ha explotado las actividades de turismo aventura y el resto del territorio agrupado en Parques Cordillera, ha concentrado su desarrollo en actividades asociadas al trekking y senderismo entre otras.
Justificación de la Iniciativa
Se ha identificado dos vocaciones turísticas en la Región. La primera asociada al enoturismo, identificando como ventaja competitiva a Santiago como la única capital del “nuevo mundo del vino” que tiene un valle vitivinícola asociado y la segunda relacionada con la montaña, identificándose diversas brechas para posicionarla como un ícono turístico de la región.
Se ha determinado que es imprescindible trabajar variados aspectos que permitan la diversificación de la oferta turística, la estandarización de los servicios, la calidad del recurso humano y la protección y puesta en valor del territorio montaña de la Región.
Actividades

Sesiones de Comité Ejecutivo
Es el órgano encargado de dar las orientaciones estratégicas para el desarrollo del programa, revisión y aprobación de iniciativas, como también proponer y/o tomar acuerdos sobre acciones o medidas correctivas para el logro de los objetivos planteados.
Reuniones cada 15 días – Duración 1:30hrs.
Desarrollo de un acta de sesión y grabación de la videoconferencia.
Fechas realizadas:
- Comité N°1: 13/01/20
- Comité N°2: 27/01/20
- Comité N°3: 24/03/20
- Comité Nº4: 7/4/20
- Comité Nº5: 21/04/20
- Comité Nº6: 5/05/20
- Comité Nº7: 19/05/20
- Comité Nº8: 02/06/20
- Comité Nº9: 16/06/20
- Comité Nº10: 30/06/20
- Comité Nº11: 14/07/20
- Comité Nº12: 04/08/20
- Comité Nº13: 01/09/20
- Comité Nº14: 15/09/20
- Comité Nº15: 06/10/20
- Comité Nº16: 04/11/20
- Comité Nº17: 09/12/20
- Comité Nº18: 29/12/20
- Comité Nº19: 26/01/21
- Comité Nº20: 09/03/21
- Comité Nº21: 23/03/21
- Comité Nº22: 06/04/21
- Comité Nº23: 20/04/21
- Comité Nº24: 11/05/21
- Comité Nº25: 18/05/21
- Comité Nº26: 01/06/21
- Comité Nº27: 15/06/21
- Comité Nº28: 29/06/21
- Comité Nº29: 13/07/21
- Comité Nº30: 27/07/21
- Comité extraordinario: 30/07/2021
- Comité Nº31: 10/08/21
- Comité Nº32: 24/08/21Sesión Comité Ejecutivo Nº2
- Comité N° 37: 30/11/2021
- Comité N° 38: 28/12/2021
- Comité N° 39: 11/01/2022
- Comité N° 40: 25/01/2022
- Comité N°41: 22/02/2022
- Comité N°42: 08/03/2022
- Comité N°43: 22/03/2022
- Comité N°44: 05/04/2022
- Comité N°45: 03/05/2022
- Comité N°46: 17/05/2022
- Comité N°47: 31/05/2022
- Comité N°48: 14/06/2022
- Comité N°49: 28/06/2022
- Comité N°50: 12/07/2022
- Comité N°51: 28/07/2022
- Comité N°52: 09/08/2022
- Comité N°53: 23/08/2022
- Comité N°54: 06/09/2022

Sesiones de Consejo Directivo
Organismo asesor de carácter consultivo para el diseño y desarrollo de las acciones que conforman la Hoja de Ruta. Se convocarán a 23 instituciones en total, conformado por actores representativos del sector público, privado, academia y sociedad civil.
Reuniones cada 3 meses aprox. – Duración 2:00hrs.
Desarrollo de un acta de sesión y grabación de la videoconferencia.
- Sesión Nº1 29/05/2020
- Sesión Nº2 04/08/2020
- Sesión N°3: 21/01/2021
- Sesión N°4: 20/05/2021
- Sesión N°5: 21/09/2021
- Sesión N°6: 23/11/2021
- Sesión N°7: 07/06/2022

Semana de Conexión y Aprendizajes de CORFO:
Desde el 20 al 24 de julio, se desarrollará la “Semana de conexión y aprendizajes: Colaboración y trabajo en red en tiempos de coronavirus”, que reunirá a destacados expositores y la participación de empresas y profesionales en ámbitos gubernamentales, productivos y academia a nivel país.
En el siguiente link podrás encontrar el desarrollo de actividades diarias:
https://www.corfo.cl/sites/cpp/sala_de_prensa/nacional/08_07_2020_semana_colaboracion_y_trabajo_en_tiempos_de_covid

Talleres participativos
Se realizaron 4 talleres participativos para 90 personas aproximadamente, a través de la plataforma MIRO, un tablero virtual para el trabajo de ideas y conceptos.
- 17 de Junio
18 de Junio
19 de Junio
7 de Julio